- Visto: 3114
En el marco del Plan Nacional de Lectura y escritura la I.E. José María Silva Salazar, desarrolla el proyecto transversal SEMILLERO DE LECTURA con toda la población escolar mediante la cual se busca cambiar prácticas poco saludables para el ser humano, formar el hábito de la lectura a nivel personal, grupal y en familia. Tiendo en cuenta el nivel biológico y cronológico de los grupos de estudiantes. Debido a que los textos que se trabajan en las clases son seleccionados por los docentes, según los intereses del niño y su desarrollo cognitivo. Las actividades que se desarrollan con el acompañamiento de otras instituciones (COMFABOY) también se desarrollan por niveles y etapas.
OBJETIVO GENERAL
Fomentar la lectura y escritura crítica en la comunidad educativa de la I.E. José María Silva Salazar mediante el establecimiento de estrategias didácticas para mejorar el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes, impactando positivamente el desempeño en las pruebas Saber de Lenguaje y demás áreas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Implementar la lectura mediante el Maratón de Lectura (teniendo en cuenta el cronograma), para mejorar los hábitos lectores de los (las) estudiantes, es decir, para que lean más y mejor; según el gusto se puedan interesar cada vez más por la lectura.
- Motivar los estudiantes para incentivar el interés por la lectura, con el apoyo de talleres orientados por instituciones de orden regional, vinculadas al Plan Nacional de Lectura.
- Promover el pensamiento crítico en cada uno de los niveles que ofrece la I.E.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Maratón de Lectura: Realizar lectura durante una hora diaria, consecutiva por 30 días.
- Cada estudiante diligencia ficha de lectura diaria.
- Cada estudiante escoge el libro que desee leer dependiendo su edad y nivel escolar, atendiendo principalmente a los libros de la Colección Semilla.
- Se ponen a disposición los libros de la colección semilla de la Biblioteca institucional, de la biblioteca municipal y la biblioteca personal de cada estudiante.
Apoyo con entidades de orden regional: Acompañamiento por parte de COMFABOY Chiquinquirá, en el marco del Plan Nacional de Lectura, que ellos como institución también desarrollan.
- Son programas que se ofrecen gratuitamente y que este año están solicitadas en la sede central y sedes rurales con talleres para fomentar el gusto por la lectura especialmente en jóvenes y niños.
Concurso de cuento “Pluma de Colores”: Apoyados en la editorial pluma de colores por medio del Escritor Ángel Prada, se promueve la creación de cuentos en los estudiantes de los grados primero a undécimo. El incentivo que ofrece la editorial para los participantes es la publicación de un libro con los cuentos ganadores, y éste es obsequiado a los estudiantes seleccionados.
- Al mismo tiempo se realizara lectura de las obras que ofrece la Editorial, apoyando la adquisición de textos legales.
Club de Lectura: Es un encuentro que se realiza con los estudiantes de grado sexto a undécimo que voluntariamente asisten cada quince días para realizar plenarias, ver videos, juegos de atención, dramatizados, libro viajero, entre otras.
Caracterización lectora: es una estrategia proveniente de Jornada Única, que busca identificar el nivel de cada estudiante en cuanto a velocidad, calidad y comprensión lectora. Realizando un ejercicio individualizado con el propósito de hacer planes de mejoramiento en cada área para optimizar la lectura de cada niño y niña.